Con una nutrida agenda económica, educativa y cultural, la comitiva francesa también participará de la inauguración de la muestra “Les elles des jeux” (Ellas en los juegos), esta tarde en el Museo del Deporte Santafesino.

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió este martes al embajador de Francia, Romain Louis Nadal, en la Sede de Gobierno de Rosario, quien visita la provincia de Santa Fe por primera vez para retomar los temas de vinculación bilateral con el Gobierno provincial. Francia es un socio estratégico para la Provincia, con un vínculo que se inscribe en una extensa trayectoria de cooperación universitaria, económica, educativa y cultural.
También estuvieron presentes la vicegobernadora Gisela Scaglia; el secretario General, Juan Cruz Cándido; y el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz. Por su parte, el embajador francés estuvo acompañado por la jefa adjunta del Servicio económico regional en el Cono Sur (Argentina, Paraguay, Uruguay); Marie-Eva Becquet; el director del Instituto Francés de Argentina (IFA), Consejero cultural, Frédéric Depetris;  el Coronel Agregado de Seguridad Interior, Hugo Louis; y el director general de la Alianza Francesa, Pascal Casanova.
Cabe destacar que su visita también se enmarca en las iniciativas locales que se realizan en el marco de los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024 en la ciudad de París. Asimismo, participará de actividades con la colectividad francesa en la provincia (Alianzas Francesas en Rosario y Santa Fe). 

Financiamiento y cooperación

Luego de la reunión, el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, destacó: “Fue una reunión muy interesante donde se hablaron los temas de agenda que venimos trabajando con Francia. En primer lugar, el crédito sobre biodiversidad climática de 65 millones de euros que fue aprobado hace poco, y que se está ejecutando correctamente; los temas de cooperación descentralizada con sectores productivos de nuestra provincia, y la vinculación que queremos tener en todo lo que es el ámbito del financiamiento y el ámbito de la cooperación”, explicó. 
A continuación, Díaz agregó: “Por otro lado, también se planteó que Argentina está iniciando un camino de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se manifestó que desde la provincia de Santa Fe lo vemos bien y que incluso esto nos brindaría una hoja de ruta a futuro para nuestra provincia. También estuvieron presentes los intercambios, tanto a nivel cultural como educativo y deportivo, porque hoy vamos a visitar el Museo del Deporte en una muestra en conjunto con Francia, y la reciente Noche de las Ideas, por fuera de lo productivo económico que predomina en esta relación, para reflexionar en los cambios que se están viviendo en las sociedades y en el impacto de la globalización en el mundo. Entiendo que fue una reunión muy productiva, en temas muy concretos, que vamos a continuar hoy con mesas de trabajo”.
Durante la tarde, se realizarán reuniones de trabajo en dos bloques. El primero, referido a producción, economía y ambiente. El segundo, dedicado a temas educativos y culturales. Tras el cierre de las mesas de trabajo, se realizará la inauguración de la muestra “Les elles des jeux” (Ellas en los juegos) en el Museo del Deporte Santafesino.

Muestra en el Museo del Deporte Santafesino

La muestra “Les elles des jeux” en el Museo del Deporte Santafesino es posible gracias al trabajo de la Alianza Francesa, el Museo Nacional del Deporte de Niza, el Instituto Francés y el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Esta muestra es una exhibición itinerante del Museo Nacional del Deporte de Niza de Francia que forma parte del programa cultural Paris 2024. La misma permite medir el camino recorrido en más de 130 años en la historia del deporte femenino, desde la exclusión de las mujeres en los Juegos Olímpicos hasta la lucha por la paridad. Relata los puntos más significativos para el avance y progreso hacia la igualdad del deporte femenino en el ámbito olímpico y paraolímpico.