Lo aseguró el Gobernador en Recreo, en el marco de la exhibición de las copas del Mundial de Qatar, la Finalíssima y la Copa América obtenidas por la Selección Argentina de fútbol. La exposición se pudo visitar a lo largo de este viernes en el Polideportivo Municipal de la mencionada localidad. El domingo, las copas llegarán a la ciudad de Avellaneda._

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes en el Polideportivo Municipal de Recreo de la exhibición de la Copa del Mundo FIFA, la Finalíssima ganada en Wembley y la Copa América ganada en el Maracaná contra Brasil, trofeos obtenidos por la selección argentina de fútbol.
“A través de estas copas sentimos la argentinidad, algo que nos une como país, un sueño colectivo que tuvimos y que logramos”, aseguró el mandatario provincial y completó: “Obviamente tuvimos a los jugadores, al cuerpo técnico y a la AFA que fueron protagonistas y ordenaron esas expectativas para cumplirnos los sueños. Pero también hubo un pueblo rezando, sufriendo, festejando y llorando a través de cada una de estas hazañas deportivas. Tenemos que mostrar que cuando Argentina está unida, las cosas pueden salir bien”. Más adelante, Pullaro valoró que “estas copas nos recuerdan a Scaloni, a Messi y a Di María, santafesinos que fueron claves en esta gente y que a lo largo mostraron los resultados de la cultura del esfuerzo que, en definitiva, es la cultura del trabajo. Sus historias nos demuestran que se puede, que es posible, que no hay obstáculos que no los podamos vencer cuando estamos todos unidos y tenemos un sueño que es de todos”.
Luego, el vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, agradeció a quienes permitieron que “estas copas estén aquí, al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia; al tesorero de la AFA, Pablo Toviggino; y al presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lorenzón. Ellos nos permitieron que las copas lleguen a Venado Tuerto, hoy a Recreo y este domingo a Avellaneda”.
Por su parte, el intendente de Recreo, Omar Colombo, agradeció a las autoridades provinciales que “hicieron que esto sea posible en la ciudad y en toda el Área Metropolitana de Santa Fe. Estas copas nos unen más allá de todas las diferencias, porque el fútbol para Argentina es parte de su historia y de su presente y de su futuro. Esto hace que se dejen de lado cualquier tipo de diferencia”.
Finalmente, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, recordó “los días posteriores de la final del mundo, que representa lo que queremos que sea la Argentina: un país del abrazo, del encuentro, de la ayuda, la solidaridad y la alegría de la gente. Esta exposición de las tres copas en Recreo hace posible que lo rememoremos, que nos llevemos una imagen, un recuerdo para toda la vida”.