Autoridades municipales y provinciales mantuvieron un encuentro con ambos planteles en la previa del histórico partido, que se jugará este sábado en el Gigante de Arroyito.
Presentación Clásico Femenino RC – NOBSubsecretaría de Comunicación Social (Silvio Moriconi)

Este sábado 8 de junio se disputará en el Gigante de Arroyito el primer clásico rosarino de fútbol femenino por un torneo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), partido que promete ser una fiesta para la ciudad y cuya previa arrancó este viernes con un encuentro que brindaron las y los protagonistas en el salón Carrasco de la Municipalidad de Rosario. Con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, y directivos, jugadoras y miembros del cuerpo ténico de Rosario Central y de Newell’s, se llevó a cabo la presentación del tan ansiado partido.

La cita estuvo enmarcada en un buen clima de camaradería, en la que no faltaron sonrisas y charlas distendidas. Los funcionarios hicieron además entrega de decretos y diplomas de interés a los dos clubes que son el termómetro pasional de la ciudad. El cierre del encuentro fue con una foto para el recuerdo de integrantes de ambos equipos y el intendente Pablo Javkin en el Pasaje Juramento, con el mástil mayor del Monumento a la Bandera de fondo.

El primer clásico de AFA que disputarán las jugadoras de Central y Newell’s se jugará mañana sábado a las 15 en el Gigante de Arroyito y no será un partido más. Es un clásico que trascenderá las fronteras de la ciudad. Este acontecimiento histórico no solo representa la pasión y lealtad entre los dos clubes más importantes de Rosario, sino también el avance en la visibilización y profesionalización de esta disciplina en nuestro país.

En este sentido, la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien participó de la actividad, señaló: «Detrás de cada camiseta y de cada una de las chicas, también del otro lado en la tele hay una niña que está mirando con ilusión la posibilidad de jugar un partido y de lucir esa camiseta». Y remarcó: «Se gana, se pierde, se puede empatar, pero lo importante es que sigamos alentando y poniendo más mujeres en la cancha, que es lo que queremos».

«Nuestro deseo es que esta convocatoria sirva para que Rosario tenga la representación femenina y que mañana sea un clásico con toda la pasión, pero que transmitamos un mensaje de paz realmente, que necesitamos tanto los rosarinos, los santafesinos y los argentinos para poder reconstruirnos», expresó a su vez durante la conferencia de prensa el secretario General del municipio, Miguel Ángel Tessandori, quien estuvo acompañado por su par de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus.

También estuvieron presentes la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; la secretaria de Deportes provincia, Flavia Padín, y las futbolistas Elen Leroyer (Rosario Central) y María Victoria Vives (Newell’s).

Las protagonistas
La futbolista de Rosario Central Elen Leroyer expresó su felicidad por ser parte del histórico encuentro que se disputará este sábado. «Estoy muy contenta, esto creo que es lo que toda jugadora desea: jugar un clásico, en nuestra cancha y con nuestra gente», dijo jugadora del canalla.

Además, la joven oriunda de San Genaro se mostró agradecida por la iniciativa impulsada por las autoridades para difundir el evento. «Está bueno porque nos están visualizando mucho, le están dando mucha importancia al fútbol femenino», sostuvo.

Respecto a sus sensaciones en la previa del partido, contó: «Estuve toda la semana muy ansiosa, ya quiero que sea mañana, para mí es lo más lindo en mi carrera deportiva». Por último dejó un mensaje y su deseo de que sea una verdadera fiesta y se disfrute en paz. «Un clásico lo quiere jugar todo el mundo. Un clásico se disfruta, es una fiesta, dentro de la cancha se deja todo y una vez que termina somos todas compañeras», afirmó.

María Victoria Vives, «la Tata», capitana del equipo leproso, también narró sus sensaciones. «Mañana es un día histórico por lo que significa un clásico para la ciudad de Rosario y estamos muy felices de poder vivenciarlo», indicó.

«No estamos acostumbradas a estas cuestiones, sí sabemos que es algo que va a empezar a surgir en el fútbol femenino y que día a día va creciendo. De a poco vamos ganando nuestro lugar», mencionó la futbolista oriunda de la localidad de Peyrano.

Si bien lamentó que mañana no podrá estar el público de su institución acompañándola a ella y a sus compañeras, ya que el encuentro sólo contará con la presencia de hinchas locales, se mostró confiada en que en un futuro el clásico se juegue con ambas parcialidades. «Mañana va a ser un día distinto e histórico para la ciudad», aseguró Vives.

El de este viernes fue un evento sin precedentes que busca fomentar la igualdad de género en el deporte y brindarle el reconocimiento y valoración que merece. Desde la organización se espera un gran marco y una verdadera fiesta del fútbol femenino, con el estadio Gigante de Arroyito como escenario de lujo para este histórico clásico. Sin duda, será un día inolvidable tanto para las jugadoras como para los seguidores de ambos equipos, que podrán disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel.

La ciudad ya palpita el clásico. Será el primero de muchos más que seguirán marcando el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en el país, en busca de una mayor inclusión y reconocimiento para todas las mujeres que practican este apasionante deporte.