La Municipalidad de Rosario concretó una serie de mejoras en la Cancha de la Inclusión, el espacio de práctica de fútbol para personas ciegas en Cochabamba y Moreno, en el Parque de la Independencia.

Entre los trabajos se destaca la reparación y traslado de los cercos parapelotas; el mejoramiento de las defensas laterales; el cambio de arcos; mejoras en la accesibilidad y los senderos; la construcción de cruces peatonales en el sector, adaptados, a nivel y conectados a guías podotáctiles sobre veredas, e intervenciones del bacheo sobre calle Moreno.

Las acciones se dieron durante el Operativo Barrial que el municipio se encuentra realizando por las próximas semanas en Abasto, en la zona comprendida por Moreno, Pellegrini, Paraguay y 27 de Febrero.

En ese marco, este jueves 30 de mayo futbolista de la delegación de la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (Ardec), realizaron una práctica abierta a la comunidad para concientizar sobre el buen uso y el cuidado de la cancha.

“Sabemos el deber que tenemos de cuidarla, y planificamos seguir trabajando con vecinas y vecinos que son parte, conteniendo, acompañando, y transformando este lugar inclusivo de la ciudad”, señaló la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru.

Trabajos en el barrio
Entre las tareas que el municipio está realizando en el histórico barrio del Distrito Centro, se cuentan trabajos de poda y escamonda; limpieza de contenedores y residuos; fumigación y mantenimiento de espacios verdes, y retiro de vehículos en situación de abandono, entre otras acciones.

Además, en el barrio continúa avanzando la obra de fresado y repavimentación de calle España, entre las avenidas Pellegrini y 27 de Febrero. “Estas mejoras harán que toda la zona esté en condiciones para que vecinas y vecinos puedan disfrutar del barrio”, apuntó el subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer.

Encuentro y participación
Este jueves también se realizó un Consejo Barrial donde vecinas y vecinos pudieron expresar sus reclamos y miradas respecto al barrio, al tiempo que recibieron información sobre la continuación del Plan de Calles. Cabe destacar que, durante toda la semana, hubo postas de Cercanía en diferentes esquinas del área intervenida, donde la comunidad tuvo la oportunidad de acercarse a dialogar, consultar dudas o realizar reclamos.

Asimismo, el dispositivo Plaza de los Cuidados acercó diferentes propuestas como juegos para las infancias, actividades cognitivas y recreativas para adultos mayores, intercambio de esquejes, divulgación sobre políticas de inclusión, espacios de divulgación sobre prevención de consumos problemáticos, alimentación saludable, segura y soberana, asesoramiento en alquileres, entre otras iniciativas. .

En ese marco, la unidad móvil del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) practicó esterilizaciones a perros y gatos y aplicó antiparasitarios, antisárnicos y vacunas antirrábicas. En tanto, en la Posta de Salud se aplicaron 107 dosis de vacunas a niños y adultos y también se entregaron certificados bucodentales.

PRENSA